lunes, 7 de junio de 2010

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Desde antes del inicio de la Reforma los docentes nos dabamos cuenta de que el aprendizaje no podía ser únicamente en base a unas preguntas y respuestas, desde aquel entonces se realizaban algunas actividades para reafirmar cuestiones que pudieron haber quedado inconclusas.
Al inicio de la Reforma en la educación Media Superior se empezó a manejar las bases del aprendizaje significativo, se hablaba de conocimientos previos y organizadores que permitieran recuperar esos conocimientos. Todo esto ha seguido operando y se ha fortalecido con teorías del aprendizaje y retroalimentando lo hecho hasta el momento.
Desde mi punto de vista, y de acuerdo a lo que menciona muy acertadamente la lectura, en el proceso de enseñanza y aprendizaje se ven involucrados, desde el aspecto intelectual hasta el aspecto emocional, lo que permite que el joven encuetre un significado debido al interés y la motivación que pueda existir si se toman en cuenta todos estos factores, además del contexto tanto físico como social en el cual se esta desarrollando el joven.
En todo este proceso que se está viviendo es muy importante la actitud que el docente tenga, para que realmente no se quede en simple transmisión de contenidos.

1 comentario:

  1. Hola vicky:
    Coincido contigo que definitivamente la actitud que el docente tenga va a se parte fundamental para favorecer el cambio, y creo tambien que aunque existan otros factores que impiden que se desarrolle nuestra labor adecuadamente, la actitud va a ser el parteaguas entre lo que se hace y lo que se logra.
    Saludos Noelia.

    ResponderEliminar